Las pasarelas de pago permiten que mediante un plugin, tus clientes te puedan pagar con débito, crédito y prepago. Esta lista de pasarelas de pago lo hago pensando en los siguientes factores:
- Funcionar con Woocommerce
- Ser de Chile.
- No pongan restricciones de facturación mínima para poder obtener el usuario:
Hay que tener consideración que varias de ellas no tienen servicio de Boleta/Factura Electrónica automático.
Pasarelas de Pago recomendadas en Chile para usar en Woocommerce
Webpay Plus
Webpay es una pasarela de pago desarrollada por Transbank, y ampliamente conocida en Chile. Puedes ver la simulación de las comisiones aquí.
- PROS: Es la opción que más gente conoce, por lo que genera más confianza y es mas fácil que la gente termine comprando.
Sin mensualidad. - CONTRAS: Se debe hacer un contrato para la activación de este producto. Además las comisiones varían por el giro del comercio en el Servicios de Impuestos Internos, por lo que debes tener RUT de empresa. Se puede comenzar el contrato con rut sin giro comercial.
OnePay:
También es de Transbank y hace que las ventas sean cobradas mediante cobro QR a la aplicación de OnePay de Transbank. Aplican las mismas condiciones de WebPay Plus.
- PROS: Es la opción que más gente conoce, por lo que genera más confianza y es mas fácil que la gente termine comprando.
Sin mensualidad. - CONTRAS: Se debe hacer un contrato nuevo (adicional al de WebPay Plus) para la activación de este producto, por lo que la activación se puede demorar una semana. Además las comisiones varían por el giro del comercio en el Servicios de Impuestos Internos, por lo que debes tener RUT de empresa. Se puede comenzar el contrato con rut sin giro comercial.
MercadoPago:
es la pasarela de pagos de MercadoLibre.
- PROS: Ofrece opción de pagar con tarjeta de Crédito, Tarjeta de Débito / Prepago y Dinero de Mercado Pago.
Sin mensualidad, y con una tabla de precios fija para todos los comercios. - CONTRAS: Se debe hacer validación de identidad que se demora, según ellos, hasta 72 horas (pero me han tocado casos que se demora hasta un mes)
Tiene las tarifas mas altas de todas las pasarelas de pago de esta lista. Si el dinero lo quieres en el momento, te cobran 3.19% de la venta +IVA y si lo quieres en 10 días 2.89% + IVA.
PayPal:
PayPal es una plataforma de pagos en línea conocida en Chile y el mundo entero.
- PROS: Es una opción muy segura para comprar ya que responde por los fraudes.
- CONTRAS: La interfáz es algo confusa, ya que por lo general se exige crear una cuenta y luego asociar una tarjeta de crédito en la cuenta, lo que desincentiva el finalizar la compra. Deja en un segundo plano comprar directamente con tarjeta.
Flow:
Flow es una plataforma de pagos de Chile, muy popular por los bajos requisitos que se necesita para poder inscribirse.
- PROS: Es la pasarela que menos requisitos pide para la activación; de hecho se puede activar en el momento. Y pueden vender personas con o sin giro comercial.
La tabla de comisiones es fija para todos los comercios. Desde 2,89 + IVa por transacción y sin comisión mensual, si retiras en el tercer día. Puedes ver la tabla de tarifas aquí. - CONTRAS: Las comisiones son mas altas que las de Transbank.
Khipu:
- Antes aceptaba vender con tarjetas de crédito pero ahora solo da la opción de habilitar pagos mediante su sistema de transferencias.
- Tiene la comisión por transacción más barata, el 1%+iva.
Las nuevas pasarelas de Pago en Chile
- GetNet de Santander
- BCI Pagos: Próximamente lo lanzarán
- ComprAquí de BancoEstado: Próximamente lo lanzará